PIRÁMIDES DE EGIPTO
Monumento funerario egipcio, utilizado como sepultura para los faraones.
Las más famosas son: la de Keops, Kefrén y Micerino, en Gizeh. La gran
pirámide de Keops data del siglo XXVI a. de C. Compuesta por 2.500.000
bloques pétreos de 2,5 toneladas de peso cada uno, mide 146 metros de
altura y 234 de lado. Se mantiene en buen estado y puede ser visitada.Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza, las tumbas ocenotafios de los faraones Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. La Gran Pirámide de Guiza, construida por Keops (Jufu), es una de lasSiete Maravillas del Mundo Antiguo, además de ser la única que aún perdura.
La función de las pirámides egipcias
En los Textos de las Pirámides, grabados durante el Imperio Antiguo, existe una plegaria destinada al rey y su pirámide:
- Oh Atum, pon tus brazos alrededor de este gran rey, alrededor de esta construcción, y alrededor de esta pirámide como los brazos del símbolo del ka, para que la esencia del rey pueda estar en ésta, perdurando para siempre.1
- Oh Gran Enéada que estás en Heliópolis, haz que el nombre del rey perdure, haz que esta pirámide del rey y esta construcción suya perduren para siempre, como el nombre de Atum que preside sobre la Gran Enéada perdura.2
Esta última frase se repite muchas veces, variando los nombres de los dioses y sus epítetos.
Los textos citados indican la función de la pirámide: contener la «esencia» del rey por toda la eternidad. Según los mismos textos, el rey resucita, y asciende al cielo para vivir eternamente entre los dioses, transfigurado en una estrella. (ver: Componentes del ser humano en el Antiguo Egipto)
La primera imagen es de Las pirámides de Guiza.
La segunda imagen es de Pirámides de Jufu (Keops), Jafra (Kefrén) y Menkaura (Micerino), en Guiza.
La tercera imagen es La pirámide Egipcia.